Análisis de la situación actual del suicidio en los sistemas penitenciarios
Author(s)
Meseguer Vendrell, VerónicaTutor(s)
Sáez Álvarez, Enrique Jesús
Date
2020-04-21Discipline
EnfermeríaAbstract
Introducción. La privación de libertad supone un cambio radical en la persona y en su ser. Hay alrededor de 10 millones de personas encarceladas en todo el mundo y un índice muy alto de mortalidad por suicidios en este colectivo. En esta investigación nos encontramos ante una situación bastante llamativa en cuánto a la relación de la conducta suicida y el sistema penitenciario, queriendo saber pues cuáles son los factores predisponentes ante esta situación real. Objetivo. Analizar la relación existente entre el suicidio y el sistema penitenciario. Metodología. Para poder llevar a cabo la investigación, se ha realizado un estudio de revisión sistemática de revisiones de la literatura científica sobre la situación actual del suicidio en los sistemas penitenciarios mediante las bases de datos EBSCO y PubMed. Resultados. Tras la investigación exhaustiva se afirma que la relación del suicidio con los sistemas penitenciarios está muy ligada a diversos factores sociodemográficos, clínicos, maltrato previo, ocupación de una sola celda y una gran diferencia entre géneros. Conclusión. El principal factor de riesgo de conducta suicida en la cárcel es el abuso/maltrato en la infancia. El trastorno mental, particularmente la depresión, es el predictor más común identificado tanto para ideación suicida como para intentos. Introduction. Deprivation of liberty results in a radical change in the person and in their well being. There are around 10 million people incarcerated worldwide and a very high suicide death rate among this group. In this investigation, we find ourselves in a rather striking situation regarding the relationship between suicidal behavior and the prison system, thus wanting to know what the predisposing factors are in this real situation. Objective. Analyze the relationship between suicide and the prison system. Methodology. In order to carry out the research, a systematic review of scientific literature was carried out using the EBSCO and PubMed databases. Results. After exhaustive research, it is stated that the relationship of suicide with prison systems is closely linked to various sociodemographic, clinical factors, previous mistreatment, occupation of a single cell and a large difference between genders.Conclusion. The main risk factor for suicidal behavior in prison is childhood abuse. Mental disorder, particularly depression, is the most common predictor identified for both suicidal ideation and suicidal attempts.