Cuidados de enfermería en niños sometidos a ventilación mecánica Invasiva. Una revisión narrativa de la bibliografía.
Author(s)
Torres Santacruz, SamantaTutor(s)
Sáez Álvarez, Enrique Jesús
Date
2020-04-09Discipline
EnfermeríaKeyword(s)
Ventilación mecánicaPediatría
Cuidados
Mechanical ventilation
Pediatric
Nursing interventions
Abstract
Introducción: La ventilación mecánica, es un mecanismo de soporte vital de oxigenación
artificial. El aparato respiratorio del paciente pediátrico, tiene grandes diferencias
significativas proporcionadas especialmente por la inmadurez fisiológica y anatómica.
Objetivo: Investigar la producción científica relacionada con la ventilación mecánica en
población pediátrica.
Metodología: Se ha realizado una revisión narrativa de la bibliografía con acercamiento
bibliométrico mediante la consulta de diversas bases de datos.
Resultados: El trabajo de cuidado de enfermería en el paciente pediátrico en UCIP es la
clave para una estancia de calidad. Interpretar señales del niño, las respuestas a las
intervenciones y la capacidad de hacer frente, ayuda a los niños a sentirse más estables
y mejorar la confianza.
Conclusiones: La actuación e intervenciones de enfermería son básicas y fundamentales
para el manejo exitoso de la VM en el paciente pediátrico. Introduction: Mechanical ventilation is a life support mechanism of artificial
oxygenation. The respiratory system of the pediatric patient has large significant
differences, provided especially by physiological and anatomical immaturity.
Objective: To investigate the scientific production related to mechanical ventilation in
the pediatric population.
Methodology: A narrative review of the bibliography with a bibliometric approach has
been carried out by consulting various databases.
Results: Nursing care work in the pediatric patient in the PICU is the key to a quality stay.
Interpreting the child's cues, responses to interventions, and coping skills helps children
feel more stable and improve confidence.
Conclusions: Nursing actions and interventions are basic and fundamental for the
successful management of MV in the pediatric patient.