Libertad religiosa y derecho de familia: el reconocimiento civil de los matrimonios religiosos
Author(s)
Leal-Adorna, MarDate
2020-06Discipline
Derecho canónicoAbstract
La familia es una institución jurídica que también posee una vertiente social. El
derecho de familia está compuesto por aquellas normas que regulan las relaciones
personales y patrimoniales de sus miembros; ahora bien, hay que tener presente que
el concepto de familia ha sufrido una extraordinaria evolución en los últimos tiempos.
Así, esta institución se ha ido modificando (y creemos que lo seguirá haciendo)
para admitir dentro de ella diversos modelos familiares que no harán más que reflejar
el cambio social que, a su vez, ha marcado el cambio del derecho.
Una serie de elementos han propiciado las modificaciones de los modelos familiares
aceptados en nuestro ordenamiento jurídico. La inmigración que se ha incrementado
desde la entrada de la democracia ha dado lugar a la conformación de
España como una sociedad multicultural y, al mismo tiempo, multirreligiosa, puesto
que con la llegada de la Constitución de 1978 y el establecimiento del principio de
laicidad, la protección del derecho fundamental de libertad religiosa, de la libertad de
conciencia, etc., se ha posibilitado el reconocimiento de unos tipos de familia, hasta
hace pocas décadas, impensables.