La protección civil y libertad religiosa
Author(s)
García García, RicardoDate
2020-06Discipline
Derecho canónicoAbstract
La libertad religiosa, entendida en los términos de la pluralidad religiosa que da
forma a las nuevas realidades sociales, se configura como una parte más, y en ocasiones
muy importante, de la realidad social a la que el derecho hace frente. En este contexto,
en la sociedad actual, la concentración masiva de personas con motivo de grandes e importantes
eventos de índole religioso (muchas veces mezclados con elementos culturales)
y las situaciones que se derivan de esas realidades suponen escenarios de riesgo que
el derecho ha tomado en consideración, donde la libertad religiosa, no es ajena a estas
cuestiones, más bien, muy al contrario, implica la necesidad de abordar estas temáticas
que no resultan ajenas al ejercicio moderno de este derecho fundamental.
La seguridad pública, está basada en legislación que, usando la terminología heredada
de términos anglosajones podemos distinguir entre el “safety” y “security”. Mientras que
el “security” hace referencia la denominada seguridad ciudadana en la actividad desarrollada
por los profesionales de la seguridad (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y
Seguridad Privada), el primer término hace referencia a la seguridad física de los establecimientos
o recintos y las actividades desarrolladas por profesionales de la protección civil