Recaída en el hábito tabáquico en el periodo postparto
Author(s)
García Iranzo, CarmenTutor(s)
Mateu Hernández, César AndrésDate
2019-05-06Discipline
EnfermeríaAbstract
Son muchas las personas que consumen tabaco actualmente. Sin embargo, la mayoría de mujeres fumadoras que se quedan embarazadas son conscientes de los riesgos que conlleva esta práctica para el hijo que llevan dentro y esto les sirve como motivador para abandonar el hábito tabáquico. Por desgracia, una vez que se encuentran en el periodo postparto se producen numerosos cambios anatómicos, funcionales y emocionales lo que hace que la madre vea al tabaco como una buena alternativa a través de la cual poder afrontar la nueva situación a la que tiene que hacer frente. Se analizan 25 artículos, con lo que se consigue determinar cuáles son los principales factores de riesgo que precipitan la recaída al hábito tabáquico tras el parto y también se consigue identificar las principales intervenciones que deben llevarse a cabo para evitar la recaída durante este periodo. Nowadays, many people use tobacco. The awareness of the risks that this practice entailsfor the child in smoking woman who get pregnant serves as an incentive to stop smoking. Unfortunately in the postpartum period, numerous anatomical, functional and emotional changes occur which cause the mother to see tobacco as a good alternative to face her new situation. 25 articles are analyzed, leading to the identification of the main risk factors that provoke relapse into smoking after childbirth and the main interventions that need to be carried out to prevent the recurrence of smoking during this period.