Show simple item record

dc.contributor.advisorCervera Mérida, José Francisco 
dc.contributor.advisorFernández Piqueras, Rocio
dc.contributor.authorMáñez-Carvajal, Carlos 
dc.date.accessioned2020-09-07T16:08:29Z
dc.date.available2020-09-07T16:08:29Z
dc.date.issued2019-07-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12466/1115
dc.description.abstractEl presente trabajo muestra los resultados de un estudio de accesibilidad web de instituciones miembros de la FIUC. La accesibilidad web resulta fundamental para lograr una verdadera inclusión educativa, más si cabe dada la tendencia actual de aumentar tanto los contenidos como la formación online, siendo en la gran mayoría de países exigida por ley para instituciones educativas y empresas de gran tamaño. La presente tesis incluye una revisión de la normativa técnica vigente en materia de accesibilidad para los contenidos web. Si las páginas web no se encuentran estructuradas bajo los principios fundamentales de accesibilidad, los mayores y/o las personas con discapacidad experimentan dificultades de acceso o barreras web a la hora de interactuar con los contenidos web. El análisis ha sido elaborado en base al estándar internacional WCAG 2.0 establecido por el World Wide Web Consortium. Para llevarlo a cabo se han seleccionado diferentes herramientas automáticas de evaluación de la accesibilidad web y se ha tomado como referencia la página inicial de cada estamento. El estudio revela el escaso cumplimiento en cuanto a normativa de las páginas web analizadas mostrando niveles bajos o muy bajos en accesibilidad web. Además, los mayores y/o personas con diversidad funcional sufrirán mayores dificultades de acceso en el caso de utilizar productos de apoyo. La tesis muestra un estudio detallado de los errores encontrados en los principios y pautas fundamentales de la norma. El trabajo aporta el desarrollo de una aplicación informática que facilita el acceso a los contenidos web. Esta aplicación ha sido especialmente diseñada para personas con diversidad funcional visual que utilicen un lector de pantalla, incrementando de esta manera la accesibilidad web de las instituciones miembros de la FIUC.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEstudio de accesibilidad web de los miembros de la FIUC y desarrollo de una aplicación como propuesta de mejoraes
dc.typedoctoralThesises
dc.description.disciplineEducaciónes
dc.description.programPrograma de Doctorado en los Retos de las Ciencias Sociales y Humanas en la Sociedad del Siglo XXIes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordTecnología de la informaciónes
dc.subject.keywordNuevas tecnologías de la información y de la comunicaciónes
dc.subject.keywordPáginas Webes
dc.subject.keywordEducación especiales
dc.subject.unesco1203.17 Informáticaes
dc.subject.unesco5802.05 Educación Especiales
dc.subject.unesco1203.10 Enseñanza Con Ayuda de Ordenadores


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional