Dermatitis atopica (DA): hidratación y plan de cuidados
Fecha
2007Disciplina
EnfermeríaResumen
Hablamos de una patología tan sencilla como problemática para la población ya que su hábitat es principalmente el infantil y que angustia a los adultos por verse inmersos en una irritabilidad y desasosiego del niño por una xerosis o sequedad de la piel que no pone en peligro su vida.
Podemos encontrarnos que la etiología es muy sencilla y que por supuesto el tratamiento médico y los cuidados de enfermería son tan simples como el cuidado diario de nuestra piel pero exceptuando que es una piel enferma y por tanto especial en su cuidado, con un diagnóstico de enfermería del Deterioro de la Integridad Cutánea de fácil solución apoyándonos en las intervenciones NIC, 3584 y 3590; diagnóstico de enfermería de Riesgo de Infección con la intervención 6540 como base y el diagnostico enfermero de Ansiedad y las intervenciones 5240, 7130 y 4430; aplicando las actividades necesarias para su resolución.
Los objetivos de los cuidados son evitar los factores de riesgo de la dermatitis atópica, el restablecimiento graso de la barrera cutánea y el riego de infección.